El e-learning en la universidad

Hona hemen Lourdes Guàrdiak 2017-2018 ikasturtean HEZikt graduondokoaren hirugarren moduluko El e-­learning en la universidad izeneko ikasgaiari buruz egindako sintesia.

e-learning_unibertsitatean_1En un entorno digital podemos crear contextos o escenarios para aprender. El modelo pedagógico y los recursos tecnológicos de esos contextos condicionan los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por lo tanto, para diseñar contextos de e-learning, necesitamos saber qué es el e-learning, qué rol tienen las TIC en esos contextos y, sobre todo, el modelo educativo que los respalda. ¿Serías capaz de tomar todas estas decisiones? Para ayudarte en esta tarea, revisaremos cómo ha evolucionado el concepto de aprendizaje a distancia hacia el concepto de e-learning, cuáles son las tendencias actuales en relación al uso de las TIC en la universidad, y conoceremos el caso de la UOC como un ejemplo que puede inspirarnos en nuestras futuras acciones profesionales.

1. Evolución de la educación a distancia (ED) al e-learning

La evolución de la educación abierta y a distancia (ED) en la última década, básicamente se ha dado por la introducción paulatina y continua de las TIC. Este fenómeno está provocando un cambio importante en los modelos educativos, que obliga a replantear las metodologías de enseñanza y aprendizaje, el rol del profesorado y el de los  contenidos y recursos de aprendizaje.

Veamos cómo se ha dado esta evolución de la ED según Garrison y Anderson, quiénes nos hablan de 4 generaciones:

e-learning_unibertsitatean_2

2. Visualización de los modelos educativos con TIC

Según el apoyo prestado por las TIC, los modelos educativos pueden ir de menor a mayor dependencia de éstas, resultando ser modelos complementarios o suplementarios. En función del nivel de uso de las TIC nos situaremos en un punto concreto del contínuum del e-learning.

e-learning_unibertsitatean_3

3. Modelo educativo centrado en el estudiante y completamente en línea; el ejemplo de la UOC

El modelo educativo de la UOC se centra en la actividad del estudiante, no en los contenidos, sino en la actividad de aprendizaje que ha sido diseñada previamente por un equipo de profesores y profesionales del diseño pedagógico. Dicha actividad, conducida por un profesor experto en docencia en entornos en línea, deberá facilitar el desarrollo de competencias al estudiante. Y al mismo tiempo, para que un modelo se mantenga actualizado y ofrezca calidad educativa es necesario que investigue sobre la práctica llevada a cabo para implementar mejoras permanentemente.

e-learning_unibertsitatean_4.pngFigura 2. Representación del modelo educativo de la UOC; la actividad de aprendizaje en el centro, apoyada por los recursos, el equipo docente y la colaboración y comunidad en  red. Todo ello retroalimentándose continuamente de la investigación sobre la práctica y promoviendo la innovación.

4. Referencias

  • Barberà, E. (2008). Aprende e-learning. Barcelona: Paidós
  • Bates, A. W y Sangrà, A. (2014). La gestión de la tecnología en la educación superior. Barcelona: Octaedro
  • Presentación de la Primera Universidad en línea del Mundo creada en 1996: la UOC. Video disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=kmSVpDEfH64
  • Gros, B. et al. (coord) (2009). El modelo educativo de la UOC. Evolución y perspectivas. Disponible en: https://labur.eus/40gRz

2 erantzun “El e-learning en la universidad” sarreran

Utzi erantzun bat

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.